Inicio
Dios es Amor, Familia, Comunidad. Dios es Hogar
"La Festividad de la Santísima Trinidad es una invitación a contemplar a Dios que es amor, que es familia, que es Comunidad y que nos creó para hacernos partícipes de este misterio que nos da vida.
Vida, Pasión, Muerte y Resurrección
"Ciertos días en los que nuestra madre la Iglesia nos recuerda grandes misterios de la VIda, Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo,es conmovida nuestra alma al ver la misericordia infinita y el amor inmenso de Dios para con nosotros, y de aquí han brotado grandes afectos, súplicas, deseos de que un Dios tan infinitamente bueno sea conocido, amado, bendecido, servido y glorificado por todas las criaturas".
P.Eladio. 584,3
Festividad de San José
"La festividad de San José, y en ella, nuestra renovación de votos, nos lleva una vez más a Nazaret. Contemplamos el día a día en ese sencillo taller donde la normalidad se convierte en sublime; donde se respira silencio y escucha y todo es vivido con cercanía y alegría profunda.
Margarita, mujer valiente y luchadora
Porque al lado de un gran hombre siempre hay una gran mujer. El 23 de febrero recordamos y celebramos a la primera hermana Josefina de la Santísima Trinidad,
Madre Margarita Delgado Leandro.
Mujer valiente, luchadora, humilde, de enorme fe, que supo guiar y alentar a las primeras hermanas en los primeros pasos de la Congregación y en no pocas dificultades.
Eladio Mozas, hombre de oración
Eladio Mozas Santamera, 18 de febrero de 1837
HH.Josefinas de la Santísima Trinidad, 18 de febrero de 1886
Recordamos a un hombre bueno, a un hombre de Dios. De profunda experiencia religiosa, que se empeñaba en comunicarla a todos los que se acercaban a él. Por eso quiere abarcarlo todo: misiones, catequesis, enseñanza en el seminario, director de almas, apóstol de la juventud, amigo de los pobres y amigo de estarse largos ratos en oración. Era director de la escuela Dominical, de las teresianas, de las camareras de Jesús Sacramentado; tenía mucha gente de confesión y dirección de la ciudad y fuera de ella. Tenía cátedras y coro; era sinodal, formaba tribunal para ordenados y colegiales.