Inicio
18 de febrero, fiesta de la Familia JT
P.Eladio nos convoca e invita, a laicos y religiosas, a vivir nuestra vocación cristiana con los acentos de nuestro carisma.
Esta fecha, el 18 de febrero, no solo alumbra el nacimiento de nuestro fundador, sino que con ella nace en la Iglesia un carisma que hoy mantiene su fuerza y vitalidad y se sigue desplegando y enriqueciendo.
Este año la celebración se ha vestido de un color especial: la celebración del II Encuentro Internacional de Laicos en Plasencia. El P.Eladio se sentiría feliz de que sus hijas y los laicos Josefino Trinitarios estén intentando ser fieles a los que Dios mismo suscitó en él.
Es el momento de acoger la llamada a ser en la Iglesia la Familia Josefino-Trinitaria en las dos vocaciones: la vida religiosa consagrada y la vida cristiana laical, profundizando en su sentido y considerando el alcance y las consecuencias de esta llamada compartida.
Compartir un proyecto significa caminar en la misma dirección desde el convencimiento de que es posible la comunión porque lleva en su raíz a la misma Trinidad.
II Encuentro Internacional Laicos JT
#contigoesposibleJT
Este año la celebración del P.Eladio es especial. Las comunidades de España recibimos a los Laicos JT de Chile y Perú.
Navidad: se hizo pequeño con los pequeños de este mundo
Una vez más , la Iglesia nos invita a contemplar el Nacimiento de Jesús, a entrar en el Belén y adorar a un Niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.
IV Domingo de Adviento - Dichosa tú que has creído
«María se puso en camino» (Lc 1,39).
Me parece que la actitud de la Virgen durante los meses transcurridos entre la Anunciación y el Nacimiento es el modelo de las almas interiores; de esos seres que Dios ha escogido para vivir dentro de sí, en el fondo del abismo sin fondo. ¡Con qué paz, con qué recogimiento María se sometía y se prestaba a todas las cosas! ¡Cómo, aún las más vulgares, eran divinizadas por Ella! Porque a través de todo la Virgen no dejaba de ser la adoradora del don de Dios. Esto no la impedía entregarse a las cosa de fuera cuando se trataba de ejercitar la caridad.
III Semana de Adviento - Estad siempre alegres
La alegría ante la proximidad de la Navidad es la característica de este tercer domingo de Adviento.
Así ya en la ant. de entrada cantamos: «Alegraos siempre en el Señor; os lo repito: alegraos. El Señor está cerca» (cf. también 2 lect.). Y en la oración colecta pedimos llegar a la Navidad y poder celebrarla con alegría desbordante. Se trata de una alegría interior, de modo que cuando llegue el Señor nos encuentre velando en oración y cantando su alabanza (Pf.). En el Ev., Juan el Bautista nos llama a la conversión, practicando la caridad y la justicia, para así prepararnos para la llegada del que «nos bautizará con Espíritu Santo y con fuego».
https://www.conferenciaepiscopal.es/comentarios-a-las-lecturas-de-adviento-2018/